Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Viaje a Portugal: Penha García y Monsanto

El pasado mes de Noviembre tuvimos la posibilidad de realizar nuestro primer viaje internacional. Por ello, y tras pedir varios permisos a la Guardia Civil que nos validaron este viaje, pudimos visitar un colegio en Penha García, donde la directora nos atendió fenomenal. Acompañados por los alumnos del colegio de Acebo, realizamos varias actividades además de conocer dicho edificio, donde nos sorprendió gratamente el patio.

Tras la merienda, nos dispusimos a ver la localidad de Penha Garcia, especialmente su castillo y su presa de agua. La «maestrinha» nos contó la historia de la presa de agua y los restos arqueológicos y prehistóricos que hay por debajo de ella, cerca de la piscina natural de la localidad.

Más tarde fuimos rumbo a Monsanto, localidad cercana a Penha García custodiada por un gran castillo en el cual se han rodado varias series de Hollywood y películas, y un lugar al que ir para evadirse del mundo y sentirse como aldeanos de la Edad Media.

Esperemos que este sea el primer viaje de otros muchos que llevaremos a cabo a nuestro vecino país Portugal, el cual guarda muchos restos históricos y arqueológicos que nuestro alumnado deberá ir descubriendo poco a poco.

8M – Día de la mujer

El viernes 7 de marzo fue un día muy especial para nuestro colegio ya que celebrábamos el DÍA DE LA MUJER. Para recordar este día, contamos con las charlas de Esther, una monitora de la Diputación de Igualdad de Cáceres que nos hizo dos talleres: uno para el grupo de Infantil y otro para el grupo de Primaria

A nivel de centro, también quisimos aportar algo a este día tan especial. Para ello y bajo el lema de «Palabras que unen», todos los alumnos/as fueron pegando en un mural aquellas palabras que guardan relación con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, como se aprecia en las siguientes imágenes.

Carnaval 2025

Comenzamos el Carnaval con la PATARRONA CIRCENSE, quien diariamente nos daba una consigna sobre cómo debíamos venir disfrazados al día siguiente y a la cual fuimos paseando por nuestro cole al son de esta canción:

El día 28 de febrero pudimos realizar nuestro desfile, cuya temática versaba este año sobre «EL CIRCO».

Las siguientes imágenes nos recuerdan el buen tiempo que hizo y lo bien que lo pasamos todos: alumnos/as, profes y familiares que nos acompañaban.

Visitamos la residencia de mayores donde los alumnos hicieron un pequeño desfile y nos obsequiaron con un picoteo. Agradecer a la dirección de la misma su buena organización, y a los mayores allí residentes por su disfraz de piratas que hizo esa mañana inolvidable para todos.

En la iglesia nos hicimos varias fotos de grupo: primero está la de Educación Infantil («Arlequines»), luego la de 1º y 2º de Primaria («Domadores de leones»), 3º y 4º de Primaria («Magos y magas») y, finalmente, 5º y 6º de Primaria («acróbatas, forzudos, mimos, malabaristas y discos chinos»)

Robo-reto

El miércoles 19 de febrero los alumnos de infantil, 1º y 2º tuvieron que madrugar para acudir a Plasencia para participar en la Liga Extremeña de Robótica, ya que desde el centro están llevando a cabo el programa Robo-reto con diferentes actividades de programación computacional, manejo de robots, análisis de recorridos, etc.

Llegada a las instalaciones.

Los alumnos participaron en varias actividades con diferentes robots, donde tenían que realizar recorridos con objetivos, esquivando obstáculos, pasando por lugares de control…

Para terminar, los alumnos pudieron disfrutar de una tamborada llevada a cabo por un grupo de robots y hasta un científico loco.

Visita de Laura Campos (gimnasta olímpica)

El jueves 6 de febrero tuvimos la visita de Laura Campos Prieto, una gimnasta OLÍMPICA especializada en la disciplina de gimnasia artística con las modalidades de barra fija, barras asimétricas y otras de equipo.

La campeona de España participó en las Olimpiadas de Atenas 2004 (5º puesto) y de Pekín 2008.

Logró el bronce por equipos en el Test Preolímpico de Atenas (2004) y la plata en barras asimétricas en la Copa del Mundo de Gante (2005).

Aquí podemos ver algunas de sus participaciones en los Juegos Olímpicos

En primer lugar pudimos compartir un tiempo donde nos contó su experiencia con gimnasta olímpica, el nivel de exigencia y entrega para poder llegar tan alto, las horas de duro entrenamiento y toda la parte oculta que implica el deporte del alto rendimiento.

Seguidamente bajamos a la pista donde realizamos un calentamiento…

Y tras calentar, unas explicaciones y algunas demostraciones… llegó nuestro turno